Revit API con C#. Nivel 1

Desde aquí puedes ver el programa y acceder a parte del contenido

    1. Empezar con C#

    2. Primer proyecto

      VISTA PREVIA GRATUITA
    3. Variables

      VISTA PREVIA GRATUITA
    4. Consideraciones con los nombres de variables

    5. Conversiones

    1. Operadores. I

    2. Operadores. II

    3. Strings. I

    4. Strings. II

    1. Arrays

    2. Listas

    1. If, else if, else. I

    2. If, else if, else. II

    3. Foreach loop

    4. Foreach loop (otra forma)

    5. Ejercicio control de flujo

    1. Clases. I

    2. Clases. II

    3. Clases. III

About this course

  • €49,00
  • 73 lecciones
  • 5 horas de contenido de video

Objetivos principales

Al final del curso habrás desarrollado todos estos conceptos

  • Primeros pasos con C#. I.  Crearemos nuestro primer proyecto con Visual Studio y empezaremos con lo más básico de C# como son las variables. 
  • Primeros pasos con C#. II. Seguimos adentrándonos en C# en este caso para ver los distintos de operadores y empezaremos a familiarizarnos con los strings y sus posibilidades.
  • Colecciones. Veremos algunos de los colectores de C# como los arrays y las listas.
  • Control de flujo. Hablaremos de statements como if, else if y else y a su vez hablaremos de bucles o loops foreach.
  • Clases. Entraremos de lleno en las clases, cómo generarlas y cómo también generar objetos a partir de éstas.
  • Ejercicio interfaz de usario. Empezaremos a utilizar formularios, con el fin de recopilar datos a través de un ejemplo.
  • Empezando con la API de Revit. Veremos en primeras impresiones la API de Revit y en qué consiste, para posteriormente entrar a crear macros con SharpDevelop.
  • TaskDialog class. Nuestro primer macro será crear messageboxes o TaskDialog para empezar a interactuar con la interfaz.
  • Selección de elementos. Una de las acciones fundamentales sin duda es la de poder seleccionar elementos de nuestro proyecto y poder extraer información de éstos.
  • Explorando los parámetros. Nos meteremos de lleno con los parámetros, su tipo de almacenamiento, etc en paralelo con el uso de Revit Lookup.
  • Parámetros de un elemento. Haremos un ejercicio para obtener todos los parámetros y sus correspondientes valores de los elementos que seleccionemos.
  • Filtered Element Collector. Una de las clases más fundamentales de la API con distintos ejemplos.
  • Element Category Filter. Veremos cómo crear filtros a partir de la API y cómo aplicarlos a nuestros colectores.
  • Comandos externos. Primera parte. Volveremos a Visual Studio para crear nuestros primeros comandos a añadir a la ficha de Complementos en Revit.
  • Comandos externos. Segunda parte. Acabaremos utilizando de nuevo formularios y veremos como convertir nuestros macros en comandos externos en Revit.

Principales características del curso

Acceso inmediato todos los días del año para siempre

  • 20 horas

    aproximadamente para realizar el curso y completar los ejercicios.

  • Múltiples ejercicios

    para aprender los conceptos fundamentales de C#

  • Certificado al finalizar el curso

    Certificado e insignia en Linkedin al completar el curso

Opciones de pago

2 cómodas posibilidades de adquirir el curso

Lo que han dicho del curso

Algunos comentarios de usuarios de Revit API con C#. Nivel 1

5 clasificación por estrellas

El mejor curso para principiantes

Carlos Carrillo

He tomado diferentes cursos de revit API (ingles, español) desde hace 3 meses y definitivamente es el mejor para principiantes, me ha quedado claro muchos co...

Más información

He tomado diferentes cursos de revit API (ingles, español) desde hace 3 meses y definitivamente es el mejor para principiantes, me ha quedado claro muchos conceptos fundamentales para entenderle a la ayuda de Revit API. Puedo decir que es el mejor curso para principiantes y espero los demas niveles.

Menos información
5 clasificación por estrellas

MUY BUENA ESTRUCTURACION DEL CURSO PARA LOS INICIADOS EN ...

Sergio Joaquín Barragán Arévalo

Es un NIVEL 1 y por ello como iniciación está muy bien ya que C# es un lenguaje complejo. Esperemos que se hagan más niveles. Lectura-escritura archivos, com...

Más información

Es un NIVEL 1 y por ello como iniciación está muy bien ya que C# es un lenguaje complejo. Esperemos que se hagan más niveles. Lectura-escritura archivos, combos combinados, links, etc

Menos información
5 clasificación por estrellas

Nuevamente un Éxito!

Angel Perez

Muy claros todos los conceptos, muy bien estructurados los temas, verdaderamente un curso imprescindible para introducirnos en el mundo de la API de Revit, e...

Más información

Muy claros todos los conceptos, muy bien estructurados los temas, verdaderamente un curso imprescindible para introducirnos en el mundo de la API de Revit, en C#, y en los Macros o Addins!

Menos información
5 clasificación por estrellas

Buen Comienzo

LLUIS TRULLENQUE

Una primera toma de contacto muy completa y perfectamente explicada. Ahora nos queda todo el trabajo de estudio e investigación por los vericuetos de c# y l...

Más información

Una primera toma de contacto muy completa y perfectamente explicada. Ahora nos queda todo el trabajo de estudio e investigación por los vericuetos de c# y la api de revit Explicar la utilización de la API recurriendo a ejemplos de código está bien, pero, siempre hay un pero, no se llega a explicar la estructura de la API. Se nos remite a RevitLookup, apidocs, a explorar pero veo que La API es mucha API, muchas clases, métodos, propiedades, mucho punto que te lleva a .....o permite utilizar....que dirigidos por JA parece fácil pero realmente ahora para mí es una selva. Agradecería un curso de estructura de la API.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Objetivo y practico

Reynaldo Lorente

El curso es muy bueno,me ha ayudado a entender muchas cosas,como por ejemplo el revitlookup ,asi como el window form,aunque actualmente se esta usando el WPF...

Más información

El curso es muy bueno,me ha ayudado a entender muchas cosas,como por ejemplo el revitlookup ,asi como el window form,aunque actualmente se esta usando el WPF, habrá una explicación de como se usa(WPF),muchas felicidades,y espero pronto el nivel ll,Gracias

Menos información
5 clasificación por estrellas

C#

Isaías Cervantes Pérez

Muy buen curso como siempre, información que no es fácil encontrar en español al mejor precio

Muy buen curso como siempre, información que no es fácil encontrar en español al mejor precio

Menos información

Formador del curso

Acceso al formador a través del foro de discusión

Arquitecto, consultor y formador Javier Aramendia

Javier es Autodesk Revit certified professional con más de veinte años de experiencia en firmas internacionales como IDOM (Madrid, España), FOSTER & PARTNERS (Londres, GB), COOP HIMMELB(L)AU (Viena, Austria) o ARQUITECTONICA (Miami, EEUU) entre otros. Actualmente aparte de su tarea como consultor para varias empresas y colabora en el Máster BIM de Edificación y el Máster de programación aplicada a BIM de Structuralia entre otras actividades. Como profesional ha trabajado en varios proyectos significativos como el BCE (Banco Central Europeo) en Frankfurt o en el BIM Management de la nueva línea de metro de Estambul. Arquitecto por la ETSAM, siendo máster en Arquitectura BIM y en Project Management por el CSA y experto en edificación y sostenibilidad por la UEM. Una de sus pasiones es impartir talleres, seminarios y cursos de capacitación para profesionales y empresas o a través de su canal de Youtube.

Aprende a programar con la API de Revit en C#

A tu ritmo, dónde estés, para siempre

Carlos Guillermo

Arquitecto Superior, BIM Manager con 5 años de experiencia

"Muchas gracias Javier por la labor que haces compartiendo tus conocimientos de programación, para hacernos el día día profesional mas ágil y seguro, esto ha sido mi punto de partida para seguir investigando y optimizando los procesos de la metodología BIM."